lunes, 13 de mayo de 2024

 Sobre "callejear" Parte I








Qué callejeros que son esos pibes.  Así les va en el colegio!  Frase pedagogico-explicativa de mi madre,  colmada del saber popular de esa época.

 Hace unos meses me regalaron la frase “callejear con usted” como placer por andar.

El lujo de callejear. Una bendición si es de a dos y acompasados, desembocando siempre en algún cafecito bohemio y acanelado.  Una alegría compartida si es en grupo, disfrutando de la energía que se crea y cristaliza en risas. O sola, poniendo orden mental y dándome el tiempo que yo decida para observar.

Callejear por el barrio, por Buenos Aires, por un parque, como forma de desandar un camino semántico, encontrando nuevas respuestas, desarmándome,  impregnándome del sentido de belleza de otros que resuena con la mía: una ventana, un grafitti,  un mural, una enredadera que se ofrece generosa y descuidada. Callejea como rebeldía y  punto de encuentro.

En Madrid, el Museo Reina Sofía impulsa  a través del colectivo La Liminal “...el recorrido como principal vía de trabajo con el objetivo de generar espacios de encuentro que favorezcan la construcción de conocimiento, activar el pensamiento crítico y reclamar el espacio público como bien común”.

Continuará…

No hay comentarios:

Publicar un comentario